Se Extiende Estatus de Protección Temporal para El Salvador
(Julio/29/2016)
Para las personas del Salvador que actualmente viven como Indocumentados en los Estados Unidos.. La USCIS, extiende lo beneficios para que las personas pueden tener asilo político o Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés). Por 18 meses adicionales, efectivo desde el 10 de septiembre de 2016 al 9 de marzo de 2018.
Así que las personas que deseen solicitar su beneficio de Protección Temporal tendrán que hacerlo antes del 8 de julio de 2016 al 6 de septiembre de 2016, que son las únicas fechas vigentes para obtener este beneficio que el USCIS tiene para los Salvadoreños, de lo contrario deberán esperar otra ley que los ampare u otra convocatoria que se abra en el USCIS.
Los requisitos para aplicar a esta ley de protección o para re-inscribirse como es el caso de algunos, son las siguientes:
*Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal (los re-inscritos no necesitan pagar la tarifa de presentación del Formulario I-821)
*Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo , independientemente de si desean un EAD
*La tarifa del Formulario I-765 (o una solicitud de exención de tarifa), solo si desean un EAD. Si el re-inscrito no quiere un EAD, no se requiere el pago de tarifa y
*El pago de tarifa por concepto de datos biométricos (o una solicitud de exención de tarifas) si tienen 14 años o más.
Información adicional acerca de TPS, incluso guías acerca de la elegibilidad, proceso de solicitud y dónde presentar, se encuentra disponible en uscis.gov/es. La notificación del Registro Federal.
USCIS rechazará las solicitudes de cualquier solicitante que no presente la tarifa de presentación requerida o una exención de tarifas documentada apropiadamente.
Los solicitantes pueden pedir que USCIS les exima de cualquier tarifa a base de la inhabilidad para pagar, por medio del Formulario I-912, Solicitud de Exención de Tarifas, o presentando una petición por escrito. Las solicitudes de exención de tarifas deben estar acompañadas de documentación de apoyo.
Todos los formularios de USCIS están disponibles de forma gratuita. Descárguelos u ordénelos por correo desde nuestro sitio web uscis.gov/es/formularios
Somos AQ Globall, informando a la comunidad Latina, porque somos parte de ella, para más información sobre lo que sucede en los Estados Unidos para indocumentados Latinos o refugiados, suscribete a nuestro canal en YouTube, por nuestra Pagina en internet o comunicate con nosotros para mas información 301-323-8407, también puedes acercarte para mayor información en nuestras oficinas en Maryland:
706 Crain Highway North, Suite A
Glen Burnie MD 21061
Estados Unidos
Para saber más sobre la noticia visite el sitio web de la USCIS